WordPress en estado puro
El 22 y 23 de abril se celebró la nueva edición de la WordCamp 2017 en Madrid. Un evento dedicado a la plataforma WordPress. Y es que actualmente más del 26% de Internet esta creado a partir de él. Entre blogs, webs y apps. Por eso, en Bobysuh quisimos acudir para poder aprender y compartir nuestros conocimientos y experiencias con los mayores expertos en la plataforma.
Durante el fin de semana pudimos disfrutar de más de 20 ponencias en las que se abordaron temas técnicos y estratégicos de WordPress. Desmontando mitos y conociendo más de cerca las particularidades y posibilidades que otorga la plataforma. Algo que se encargó de explicar Fernando Tellado.
Por su parte, Juan Hernando llevo a cabo una reflexión sobre por qué defender la web abierta y el software libre. Animándonos a participar activamente para preservarlo y presentando un futuro muy negro si no lo hacemos.
Claves técnicas de WordPress
Para poder utilizar WordPress es necesario conocer bien su funcionamiento y estructura interna. En esa línea, Darío Balbotin analizó los esquemas de archivos de las plantillas. Así como su uso y funcionalidad.
Por otro lado, Carla Saiz nos dio las claves para crear un tema hijo. Necesario para poder hacer modificaciones en las plantillas y no perder cambios al realizar actualizaciones en el sistema.
Además, Félix Zapata nos enseñó cómo usar GraphQL para consumir los datos de WordPress. Recomendando el plugin WPGRAPHQL para ello. Ivelina Dimova nos ayudó a conocer los secretos para depurar el código. Y Fernando Puente desgrano las buenas prácticas que se deben aplicar al nuevo protocolo de red HTTP/2. Lo que permite dar mayor velocidad y eficacia a las conexiones entre navegador y servidor.
La nota de humor la puso Mauricio Gelves comparando los Metaboxes y ACF como si fuera un combate de boxeo. Y David Navia dando las claves para aprender a gestionar las acciones y filtros y poder, así, ser más feliz.
Cómo aumentar la seguridad web
El tema de la seguridad web fue abordado desde diferentes ángulos durante la WordCamp 2017 en Madrid. Tomás Sierra compartió los mejores plugins y herramientas para mantener a los hackers a raya. Como es el caso de WPdoctor, WhatWPThemeIsThat, PLECOST, CMSSScanner, WPScan o WPHardening.
Por su parte, Alejandro Gil explicó cómo migrar las webs a HTTPS de forma efectiva y segura con los plugins Search & Replace o Better Search Replace. Y Eric Zeidan nos dio las claves para crear endpoints seguros en nuestra web con un código PHP o con los plugins Wordfence o disable REST API.
Claves estratégicas de WordPress
Para poder sacarle el máximo rendimiento estratégico a WordPress, José Ramón Padrón nos abrió las puertas de las empresas de hosting. Dando a conocer su funcionamiento y las posibilidades que nos ofrecen. Por otro lado, Pablo López nos explicó las claves del WPO (Web Perfomance Optimization). Desgranando las técnicas para optimizar el rendimiento y velocidad web mediante plugins como Page Speed Insights, GTmetrix, WebPage Test…
Silvia Suria nos mostró la eficacia de Gantry para reducir tiempos a la hora de desarrollar un proyecto web. Y Juan Moyano analizó las técnicas SEO más eficaces. Explicando las fases a seguir y la ayuda que nos pueden proporcionar plugins y herramientas como Planner Google Adwords, SSemrush, Screamind Frog Seo Spider, Log Analyzer, Yoast Seo o Search Console.
Casos de éxito en el WordCamp 2017 en Madrid
En este evento también pudimos contar con casos de éxito contados por sus propios protagonistas. Carlos Bravo Bernal y Natalia Díaz de Tudanca expusieron cómo desarrollaron la plataforma Podium Podcast y ganaron un Ondas por ello. Joan Artés explicó la mejor forma de utilizar WordPress para crear una web de la administración pública o de grandes medios. Por ejemplo el Ayuntamiento de Barcelona o IEBS.
Por otro lado, Vanesa Gómez del Rio contó su experiencia con su web Exprimeviajes.com. Y la forma de ganar dinero con un blog gracias al marketing de afiliación. Además, Mariana Duffil se centró en las claves para aumentar las ventas online. Así como las mejores técnicas para promocionar los ecommerce.
Y como en la WordCamp 2017 en Madrid se trataron todos los aspectos que engloban WordPress, no faltaron las ponencias sobre el equipo humano y la relación con el cliente. Gracias, principalmente, a la exposición de Pablo Poveda. Que dio las claves para formar un equipo fuerte y eficaz. Y a Juanka Diaz Agudo y sus recomendaciones para conseguir una relación con el cliente satisfactoria.
Y tú, ¿no pudiste acudir? No te preocupes, porque puedes acceder a todas las ponencias clickando aquí: