Índice de contenidos
Un nuevo tipo de publicidad
Whatsapp, sin duda la aplicación de mensajería instantánea más importante a nivel internacional, lleva tiempo buscando la mejor opción para monetizar este éxito. Con más de 1.000 millones de personas usándola en el mundo, era cuestión de tiempo que se comenzara a buscar alternativas para hacerla realmente rentable. Sin duda un reto para Mark Zuckerberg, ya que se trata de una plataforma gratuita y libre de anuncios. Y por ello, la aparición de publicidad en Whatsapp podría generar rechazo entre los usuarios.
Una publicidad en Whatsapp personalizada y segmentada
Según un documento interno de Whatsapp, al que ha tenido acceso el medio de comunicación Reuters, la idea es cobrar a las empresas por ponerse en contacto con determinadas cuentas de usuarios a través de la app. Para ello, Mark Zuckerberg quiere aprovechar los nuevos perfiles verificados para negocios que se descubrieron como beta hace algunos meses. Lo que supone una forma de ofrecer publicidad segmentada, personalizada y distribuida en función de los intereses de cada usuario. Ya que se asignaría a cada empresa sus potenciales clientes en base a las búsquedas previamente realizadas por los mismos.
Aunque existe un problema. Y no es otro que el temor de las organizaciones a que la publicidad en Whatsapp sea percibida como spam. Algo perjudicial para su imagen y sus expectativas de negocio. Un temor del que tampoco se libra la propia aplicación móvil.
Que marcas y tiendas envíen publicidad sin permiso de sus potenciales clientes puede crear rechazo hacia la app. Lo que supondría el fracaso de esta plataforma y la perdida inevitable de una gran cantidad de usuarios. Por ello, uno de los puntos principales en el desarrollo del proyecto está siendo la investigación del posible grado de acogida de este servicio.
¿Qué pasará con la privacidad?
Otro de los aspectos sobre los que se está trabajando es la pérdida de privacidad. Algo que genera gran preocupación entre los clientes. Dar a las empresas acceso a los servicios de mensajería significa continuar un camino de exposición individual pública que ya comenzó con el uso masivo de internet. Algo que se ha convertido en motivo de amplios debates y temor por parte de los usuarios.
Por estos motivos el desarrollo del proyecto avanza poco a poco. La aplicación ya está probando este modelo de negocio con un reducido número de start ups. Por lo que de momento sólo están haciendo pruebas y esperando resultados positivos para dar el siguiente paso.
Otras novedades de Whatsapp para 2017
Mientras tanto, la app también prepara el lanzamiento de varias novedades próximamente. Entre ellas destacan la posibilidad de borrar y editar los mensajes enviados en un tiempo limitado y un servicio de geolocalización en tiempo real. Algo útil para la gestión y planificación de eventos y reuniones.
Además, la nueva actualización volverá a incluir los estados tradicionales con texto y emojis. Una decisión tomada tras la poca acogida que tuvieron los mensajes efímeros. Aun así no se eliminará esta opción, sino que convivirán las dos juntas ofreciendo a los usuarios la posibilidad de elegir.
Sin duda, lo que está claro es que WhatsApp quiere rentabilizar su millonaria base de clientes de la mejor manera posible. Una mina de oro de la que todavía nadie, ni siquiera sus creadores, ha logrado averiguar cómo extraer dinero. Sólo el tiempo dirá cómo lo harán y en qué aspectos beneficiaran o perjudicaran a empresas y usuarios. Lo único seguro es que en nuestras manos quedará si aceptamos el cambio o no. Y cómo las agencias de comunicación integraremos este nuevo servicio en las estrategias de marketing de las empresas.