Los 9 mejores bancos de imágenes gratuitos

La importancia de una buena imagen

A diferencia de lo que ocurre con el texto, el cerebro humano percibe las imágenes 60.000 veces más rápido. Casi el 90% de la información que recibimos es visual, por eso las imágenes y vídeos son los contenidos más virales en las redes sociales. ¿Cómo te beneficia a ti eso? Si la imagen impacta al usuario, es mucho más probable que preste atención al resto del contenido, se informes de los mensajes y posteriormente haga click en alguno de los enlaces que pueda tener el texto. Para obtener estos recursos existen bancos de imágenes con una gran selección de fotografías. La parte negativa es que muchos de ellos son de pago. ¡Pero estás de suerte! También hay en Internet algunos que son gratuitos y, más importe, son libres de derechos de autor. Para facilitarte la tarea de encontrarlos, queremos compartir contigo esta selección de los 7 mejores bancos de imágenes gratuitos.

Los 9 mejores bancos de imágenes gratuitos

  1. Pixabay: es uno de los más utilizados y visitados. Tiene multitud de imágenes, vectores e ilustraciones que puedes encontrar escribiendo palabras clave en su buscador. El lado negativo es que al ser una web tan popular es posible que otras páginas tengan las mismas fotografías que las tuyas. Algo que, por otro lado, te puede ocurrir con cualquiera de los bancos de imágenes gratuitos. Aún así merece la pena por la calidad de sus imágenes y la cantidad de opciones disponibles.
  2. Pexels: cuenta con más de 140 categorías y una media de 40.000 fotografías. Como el resto, es gratuita y puedes utilizar las imágenes a tu antojo. Una buena opción sin duda.
  3. Unsplash: las fotografías de este banco de imágenes tienen un estilo único en cuanto a la edición. Sus colores tienen una connotación nostálgica, muy al estilo de los filtros de Instagram o VSCOcam. No es necesario que te registres para poder realizar búsquedas y descargas, pero si lo haces podrás tener acceso a muchas opciones relevantes como subir tus propias fotos.
  4. The stocks: es el banco de bancos. Cuando realizas una búsqueda, la página recorre los principales bancos gratuitos para dar con las fotografías que se relacionen más con tus palabras clave. No tiene imágenes propias, pero la parte positiva es que te ayuda a reducir tiempo de búsqueda ya que  te ofrece resultados del resto de bancos de imágenes.
  5. Public Domain Archive: Tal y como dice en su dominio es una banco de imágenes de dominio público. Su contenido se divide en 30 categorías y recibe nuevas fotografías cada semana. Por lo que se mantiene actualizado continuamente.
  6. Reshot: aquí puedes encontrar gente, lugares exóticos, tecnología, más gente, deportes al aire libre, música, y mucho más. Te da la opción de descargar packs pero sólo lo puedes hacer si escribes un mensaje en Twitter. Su licencia es igual que en Unsplash: CC0 pero bloquea su distribución para desarrollar sitios competidores.
  7. Foodiesfeed: ¿necesitas imágenes específicas de comida? Pues este es tu banco de imágenes. La base de fotos no es tan grande en comparación con otros sitios pero seguro que te saca de algún apuro si necesitas ese tipo de fotografías en concreto.
  8. Gratisogaphy: si buscas imágenes diferentes y llamativas este es tu sitio. Encontrarás fotografías frikis, excesivas, bizarras y fuera de lo común. Ideal para llamar la atención de los usuarios.
  9. New Old Stock: ¿necesitas imágenes antiguas? Entonces este es tu buscador. Se trata de fotografías recopiladas de archivos públicos. Lo malo es que no tiene buscador.

Ya no tienes excusa para no utilizar imágenes atractivas en tu página web, blog, redes sociales…¿A qué esperas para probar esta selección de los mejores bancos de imágenes gratuitos?

¡Puntúanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

whatsapp-icon