Clubhouse : ¿qué es y cómo puedes monetizarlo?

Clubhouse : ¿qué es y cómo puedes monetizarla?

Seguro que has oído hablar de ella. La nueva aplicación de moda. En medios online, físicos, Linkedin, Facebook, Instagram, foros…Clubhouse ha entrado con fuerza en el mundo de las redes sociales, la comunicación y el marketing, pero ¿sabes qué es? ¿Cómo funciona? ¿Cómo puede ayudar a tu negocio o marca personal? ¡Te lo contamos todo!

¿Qué es Clubhouse?

Clubhouse es una red social basada en los audios. Está dividida en salas donde puedes entrar a escuchar lo que dicen los/as ponentes (con sus respectivos moderadores) y solicitar participar para dar tu opinión o formar parte de la conversación. Vamos, como un congreso, charla o debate en la que escuchas y hablas, pero sin ver a nadie. Como una llamada telefónica.

¿Por qué se ha hecho tan famosa?

Hace más de un año que se lanzó la aplicación, pero seguramente tú hayas empezado a oír hablar de ella hace poco.  ¿El motivo? Algunas de las personas más famosas, y ricas, del mundo ya tienen cuenta en ella: Mark Zuckerberg, Elon Musk, Drake, Oprah Winfrey…

Esto ha generado un interés que ha llegado al sector financiero, valorando la aplicación en nada menos que 1000 millones de dólares. Y eso que todavía Clubhouse no genera dinero.

¿Cómo funciona Clubhouse?

Buscas la sala que te interesa y te unes. El máximo de participantes está en 5000 y existen 3 tipos:

  1. Open: abierta a cualquier usuario de la red social.
  2. Social: solo pueden entrar los contactos que sigues.
  3. Closed: es privada, solo entran las personas elegidas previamente.

Normalmente no puede participar todo el mundo en la conversación. A algunos se les da paso, pero el resto solo puede escuchar.

Los tres perfiles que participan dentro de las conversaciones son:

  • Moderadores
  • Miembros que participan en la conversación.
  • Miembros que solo escuchan.

Las charlas no se graban ni están disponibles más tarde para volver a reproducirlas.  Todo es en tiempo real y si quieres quedarte con algo tienes que tomar apuntes.

Para no perderte conversaciones que te interesan, puedes seleccionar los temas que te gustan y recibir notificaciones cuando se vaya a hablar de ellos en alguna de las salas.

En definitiva, con Clubhouse puedes tanto conversar con tus amigos como escuchar a grandes referentes mundiales como si estuvieras con ellos en una misma habitación.

¿Cómo unirse a Clubhouse?

No es tan fácil como descargarse la aplicación, ya disponible tanto para Iphone como para Android. Solo puedes entrar con invitación y los usuarios ya existentes tienen dos para enviar.

Aunque esta forma de acceder puede ser circunstancial, ya que otras plataformas como Tik Tok o incluso Gmail al principio estaban disponibles para un grupo reducido de personas.

¿Cómo monetizar Clubhouse?

Como ya hiciera Tik Tok, Clubhouse ha lanzado una función llamada ClubHouse Payments a través de la cual los usuarios pueden hacer llegar una aportación económica a sus creadores de contenidos favoritos.

Al acceder a sus perfiles, puedes darle al botón Send Money (enviar dinero) y elegir la cantidad a pagar por tarjeta de crédito o débito.

La plataforma también está preparando otras dos formas de monetizar la presencia en Clubhouse:

  • Posibilidad de tener clubs donde para participar haya que pagar.
  • Posibilidad de pagar por escuchar a alguien en concreto.

Y luego entra en juego la imaginación, como siempre. Por ejemplo:

  • Que te paguen por hablar en una sala
  • Dar asesorías gratuitas dentro de la plataforma para que luego contraten tus servicios.
  • Patrocinar una sala como empresa o que te la patrocine un tercero.
  • Insertando enlaces de interés en tu biografía.

Una nueva plataforma para comunicar usando solo la voz. ¿Crees que tiene futuro?

 

¡Puntúanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

whatsapp-icon