¿Funciona realmente el email marketing?
Las estadísticas no engañan, el email marketing y el marketing de contenidos son los canales más afectivos y mejor valorados por los usuarios a la hora de captar clientes. De hecho, permite a las empresas mantener una relación frecuente con sus clientes, estableciendo un círculo de confianza que permitirá fidelizar al consumidor. Aún así, según el estudio realizado por Digital Response y Digital sobre uso y percepción del email marketing en España, sólo el 40,16% de las empresas reconocen enviar un email al mes frente al 32,16% que lo hace dos o tres veces al mes.
Objetivos principales del email marketing
El email marketing está enfocado a la consecución de cuatro objetivos principales:
- Fidelizar
- Generar leads
- Generar tráfico y visitas
- Generar ventas
Además te aporta una serie de ventajas:
- Eficacia: el público al que te diriges está realmente interesado en tus productos o servicios. Por lo que es una buena manera de fidelizar clientes.
- Segmentación: te permite segmentar a los clientes y enviarles campañas con mensajes personalizados.
- Es medible: las propias herramientas de envío de newsletters cuentan con estadísticas como el número de emails abiertos, los clics en el mesaje…
- Diferentes formatos: puedes utilizar el email marketing para cualquier tipo de campaña.
- Campaña barata: el email marketing no requiere de una gran inversión.
- Publicidad no intrusiva: cuando mandas un email a los usuarios, éstos ya han dado su consentimiento previamente. Además les aportas información de valor, por lo que no lo ven como publicidad.
Claves para realizar un buen email marketing
Contactos: debes segmentar y cuidar los contactos de la lista para evitar bajas en la newsletter.
Asunto del email: nada de metáforas ni de enunciados largos. Tampoco cifras engañosas ni frases subordinadas. Debes ser claro y conciso. También se recomienda evitar exclamaciones, interrogaciones y mayúsculas. E incluir en el asunto y en el cuerpo el nombre del receptor.
Contenido: debe estar pensado en base a los intereses de tu receptor. El cuerpo del mensaje debe ser breve, resumido con titulares y subtitulares concisos. Y siempre incluyendo ideas concretas que llamen a la acción. El uso de emoticonos o colores junto a números y porcentajes también te ayudan a captar la atención del lector.
Lenguaje: descriptivo pero directo.
Recursos visuales: el contenido debe estar apoyado por hipervínculos, fotografías en alta resolución o vídeos explicativos. De esta forma llamas más la atención del usuario.
Adaptado a todos los dispositivos: la newsletter debe estar adaptada a todos los dispositivos móviles. Según el último Informe Mobile en España y en el Mundo elaborado por Ditrendia, alrededor de 4,9 mil millones de personas disponen ya de teléfono móvil y 3,7 acceden a internet a través de él.
Envío: debes enviar la newsletter habitualmente, pero no de forma diaria.
Dificultades a las que se enfrentan las empresas
EL 43% de las empresas confiesan que los resultados que obtienen con el email marketing son pobres. ¿Pero a qué se debe esto? Principalmente a la falta de recursos internos y de personal especializado.Aunque también es necesario mejorar la calidad de las bases de datos y el soporte por parte de la dirección. Además la inversión en este campo es mínima, por lo que los avances no se desarrollan con la rapidez prevista.
El reto que tienen ahora delante las empresas es apostar por el email marketing. Elaborando propuestas personalizadas y ofreciendo a sus clientes contenidos de calidad. Lo que permitirá un enriquecimiento mutuo y la interacción entre las dos partes.
Apuesta por el email marketing
El email marketing te permite realizar campañas efectivas a un precio económico. Aporta valor a tus usuarios y te ayuda a fidelizar clientes. En Bobysuh contamos con amplia experiencia en la realización de campañas de email marketing. Si estás interesado, no dudes en contactar con nosotros.
¡Te ayudaremos en todo!