El crecimiento de las bitcoins
Hace unas semanas saltó la noticia: la bitcoin había alcanzado su valor récord llegando a los 4.225 dólares. Y es que la conocida como “la moneda de internet” vive su momento dorado. Sólo en agosto ha incrementado su valor un 40% y su cotización actual en el mercado es de 64.000 millones de dólares. Además, supone ya el 46% del comercio global de Japón y el 25% en Estados Unidos. Hasta el todopoderoso grupo de inversión Goldman Sachs ha recomendado recientemente en un informe que los inversionistas institucionales no deberían ignorar esta moneda. Todo ello deja claro el poder que está alcanzando esta moneda a nivel global. ¿Pero realmente sabemos que son las bitcoins?
Las bitcoins o criptomonedas son conocidas mundialmente como la moneda de internet, aunque sus entresijos son más bien desconocidos para la sociedad. Al tratarse de dinero virtual, cada bitcoin tiene su propia clave encriptada que da acceso a ella. Además al pagar con ella el receptor puede comprobar que esa clave es real. Así como la historia que hay detrás de esa moneda en concreto. Qué se ha comprado anteriormente con ella, cuándo, donde… Lo que la hace más segura que el dinero real.
¿De dónde nace esta nueva subida de su valor?
El pasado 1 de agosto, la bitcoin se dividió en dos. Y nació la llamada bitcoin cash. La escisión fue producto de las discrepancias existentes a causa de las diferentes maneras de aumentar la velocidad en las transacciones. Desde entonces, la bitcoin no ha parado de crecer.
Con el nuevo sistema, denominado SegWit2x, la cantidad de operaciones que se pueden llevar a cabo han aumentado de manera exponencial. Lo que ha generado un gran optimismo sobre la bitcoin y ,en consecuencia, su gran crecimiento en los últimos meses.
¿Cómo comprar bitcoins?
Existen diversas maneras de conseguir bitcoins. Por un lado se puede hacer uso de plataformas y mercados que hacen el papel de intermediarios. Este es el caso de empresas como CoinBase y LocalBitcoins. En ellas se puede hacer un pago con dinero físico para que lo transformen en bitcoins. Algo que se puede hacer también comprando la moneda directamente a otras personas.
Otra manera es la de recibir bitcoins como pago por un servicio o producto realizado a través de internet. Exigiendo el abono del trabajo en este tipo de moneda.
Por último esta la técnica llamada “minar bitcoins”. Los mineros son las personas encargadas de verificar cada bitcoin que se mueve por la red, confirmar su autenticidad y autorizar cada transacción. Además son los que crean la lista donde cualquier persona puede consultar las bitcoins legales y así evitar fraudes.
¿Cómo pueden ellos ayudar a comprar bitcoins? En la actualidad existen 21 millones de bitcoins legales en la red. Y muchas de ellas están sin descubrir todavía. El objetivo es, por tanto, localizar esas claves encriptadas ocultas a lo largo de internet. Algo que hacen gracias a potentes ordenadores que prueban millones de combinaciones hasta dar con una que corresponda a una bitcoin.
¿Cómo convertir bitcoins en dinero físico?
A pesar de que las bitcoins se adquieren únicamente de forma online, la única manera de convertirlas en dinero físico es hacerlo a través de una entidad bancaria. Esta moneda ya está reconocida por muchos bancos por lo que se pueden sacar en un cajero automático, mediante transferencia o introduciéndolas en una tarjeta prepagada.
Aspectos negativos de las bitcoins
Pero no todo va a ser positivo. Uno de los principales problemas de las bitcoins es que son difícilmente rastreables, ya que no hay una persona física detrás. Lo que favorece su uso por parte de las mafias para cometer diversos delitos.
Además, a lo largo de su corta vida, esta moneda ha sufrido varias subidas y bajadas. Momentos en los que las bitcoins han alcanzado un gran valor en el mercado debido al interés suscitado en la sociedad y que han hecho que se incrementara su precio. Unas subidas que se han visto precedidas por bajadas en su cotización.
Lo que está claro es que a pesar de los riesgos, cada vez más personas y empresas apuestan por la adquisición de bitcoins. Y tú, ¿crees que son una apuesta segura o un gran riesgo?