¡Tu web pesa mucho! Y no es que se haya pasado con las pizzas y las hamburguesas o que haya dejado de hacer el suficiente ejercicio. Eso lo dejamos para nosotros. Significa que tarda demasiado en cargar todos los elementos que la componen: imágenes, texto…Y que, como vivimos en la era de “lo quiero para ayer”, tus usuarios se salen de tu página antes siquiera de haber entrado porque no están dispuestos a esperar más de dos segundos para conocerte. ¿Ves ahora el problema? Pues vamos con la solución. O bueno, una de las soluciones. Ya que uno de los factores más habituales que lo suele causar es tener subidas imágenes que pesan demasiado. ¿La buena noticia? Puedes arreglarlo de manera muy fácil con estos 7 pasos para optimizar imágenes en tu web.
¿Qué es la optimización de imágenes?
Es asegurarte de que tanto Google como los usuarios pueden ver y comprender las imágenes de tu web. Por un lado, a través del proceso por el cual se disminuye el tamaño de un archivo; y por otro, la redacción de un texto descriptivo que de un contexto a la fotografía.
¿Por qué es importante optimizar imágenes en tu web?
El primer motivo, que ya hemos comentado arriba, es que la web pesa menos y se carga rápido. Lo que te garantiza no perder usuarios por hacerlos esperar demasiado. Además de esto:
- Mayor visibilidad en Google: ya que es uno de los factores que puntúa de forma positiva.
- Mejor experiencia de usuario: haciendo que su navegación por tu sitio web sea agradable y fácil.
- Mayor accesibilidad: evitando la pérdida de clientes potenciales.
¿Cómo optimizar imágenes para web / ecommerce?
- Tipo de archivo: cuando hablamos de imágenes existen diferentes formatos como JPEG, PNG, GIF, vector… Pero, ¿cuál es mejor para web? En general JPEG o PNG, ya que ambos se pueden mostrar en casi cualquier dispositivo y conservan bien su coloración.
- Comprime las imágenes: para que los archivos grandes se hagan más pequeños y carguen mejor en Internet. De esta forma se consigue el equilibrio entre tamaño y calidad.
- Escribe nombres y descripciones de alta calidad: el título y todo el texto que acompañe a las imágenes va a servir para dar información extra importante a los navegadores y a los usuarios. Se recomienda utilizar una frase corta que incluya el término por el que te quieres posicionar.
- Optimiza los nombres de los archivos: Google utiliza la ruta URL y el nombre del archivo para comprender mejor las imágenes. Esto significa que deben ser nombres lógicos e incluir términos clave.
- Imágenes adaptadas a dispositivos móviles: asegúrate de que se adaptan a los dispositivos y no entorpecen la experiencia de usuario.
Optimizar imágenes para el SEO
Cuando hablamos de cómo posicionar una web, lo primero es conocer qué tiene en cuenta Google. Y te sorprenderá saber que analiza más de 200 factores para decidir qué página muestra ante cada consulta que hace un usuario. Es por eso que tener las imágenes bien optimadas no hará que aparezcas en los primeros puestos si tienes un contenido deficiente, pero marcará la diferencia frente a otros que no las tengan optimizadas.
Además de todos los pasos que te hemos comentado, debes añadir a cada imagen una descripción llamada Alt o texto alternativo. Se trata de un texto en el que se detalla qué es la imagen y para qué sirve. Los robots de Google usan esta información para determinar si es relevante para una consulta de un usuario.
En resumen, te ayuda a obtener mas tráfico y clientes potenciales, lo que se traduce en más ventas.
Programas o herramientas para optimizar imágenes
Hay una forma de realizar todos estos pasos sin necesidad de que aprendas a manejar programas o que tengas que gastarte el dinero en ellos.
Comprimir imágenes online gratis
Tiny: El que más nos gusta para reducir el peso de las imágenes. Solo tienes que subirlas y descargarlas una vez haya finalizado el proceso.
Squoosh: otro de nuestros preferidos.
Optimizilla: para comprimir las imágenes y reducir su peso.
Compressnow: te permite elegir el porcentaje de compresión.
Iloveimg: similar al resto de programas.
Todos ellos te permiten optimizar varias imágenes al mismo tiempo.
¿Cómo optimizar imágenes sin perder calidad?
Para poder tener una web que no pese demasiado y no perjudique tus resultados, debes encontrar el equilibrio. Nos referimos a que no puedes subir fotografías que se vean mal o pixeladas, pero tampoco estás vendiendo imágenes profesionales por lo que no necesitas que sean Full HD.
Reduce peso y revisa cómo se ven. Nuestro consejo: máximo 50kb.
Optimizar imágenes en WordPress
Si tienes la web desarrollada en WordPress puedes contar con la ayuda de plugins para realizar esta tarea:
- Smush: plugin gratuito para comprimir y redimensionar todas las imágenes de tu web.
- EWWW Image Optimizer: plugin gratuito que permite optimizar todas las imágenes a la vez y distingue entre optimización por formatos: JPG o PNG.
- Imagify: en la versión gratuita puedes comprimir hasta 20 MB al mes.
- Imsanity: redimensionar el tamaño de las imágenes y servirlas a un tamaño mucho menor que el original.
Pero si tienes la versión 5.8, lo que te recomendamos es usar el nuevo formato de imagen webp. Para ello te puedes ayudar de algunos plugins que te permiten hacer conversiones por lotes:
- WebP Converter for Media
- SiteGround Optimizer: si tu página está alojada en este servidor.
¿Tienes más dudas sobre cómo optimizar los elementos de tu web para reducir su peso? ¡Contacta con nosotros y te echamos una mano!
Gracias por el post
articulo util, gracias