¿Qué es el copywriting?
Seguro que has oido alguna vez el término copywriting o copywriter. Y si no es así, tranquilo, te diremos que tiene una traducción más de andar por casa: redacción persuasiva. El copywriting existe desde que existe la redacción y la publicidad. Pero actualmente ha alcanzado una nueva importancia gracias al boom de Internet. Porque no es lo mismo escribir en papel que para una web, aquí te traemos las claves del copywriting para que tú también puedas vender con tus textos a través de tu página.
Marketing de contenido y copywriting, ¿es lo mismo?
Lo primero que debes tener claro es que el copywriting y el marketing de contenidos tienen que ver pero no son lo mismo. ¿Cuáles son las diferencias?
- Marketing de contenidos: consiste en crear contenido que atraiga a la audiencia, le aporte valor y solucione algún problema que tenga. Aumentando la reputación de la marca.
- Copywriting: se refiere a una técnica de escritura persuasiva.Diseñada específicamente para que el lector realice una acción específica. Por ejemplo que compre, se suscriba a la newsletter, comparta contenido…
Una vez aclarado este tema, vamos con las claves para que puedas vender a través de tus textos online.
Claves del copywriting
- Investiga: es mucho más fácil escribir cuando tienes claro lo que quieres contar. Investiga sobre el tema y haz una lista con todas las ideas que quieras plasmar en el texto.
- Genera emociones: las palabras deben hacer sentir emociones al lector para conseguir causar el impacto deseado. Esto se debe a las llamadas “neuronas espejo”, mediante las cuales y a través de la imaginación puedes lograr que el usuario sienta justo lo que quieras que sienta.
- Crea títulos atractivos: lo primero que va a leer el usuario es el título. Si éste no le crea curiosidad, es improbable que siga leyendo. Crea títulos originales, que generen curiosidad, den respuesta a una pregunta o enumeren informaciones.
- Utiliza verbos, no adjetivos: olvídate de llenar tus textos con adjetivos. Si utilizas verbos de acción tus textos ganarán en credibilidad. Además es un recurso más intenso y que permanece en la memoria.
- Utiliza un lenguaje sencillo: piensa en los conocimientos que tienen tus potenciales clientes sobre el tema que vas a tratar y redacta el texto en base a ello. Posiblemente no conozcan los términos técnicos así que será más efectivo utilizar un lenguaje común.
- No repitas palabras: nunca repitas la misma palabra en el mismo párrafo. La lengua española es muy rica y no hay necesidad de ello. Si tienes problemas para encontrar sinónimos, puedes entrar en esta web.
- Crea llamadas a la acción: el objetivo de un texto persuasivo es conseguir que el lector realice una acción. Por eso debes incluirlas dentro del texto.
- Revisa siempre: un acento olvidado o una palabra mal escrita puede arruinar todo tu trabajo generando una mala imagen de tu empresa en los lectores. Por eso revisa siempre mínimo dos veces el texto antes de publicarlo.
Y por supuesto, no te olvides del SEO
Una vez que has creado contenido de valor aplicando las claves del copywriting y que cumple el objetivo que te has marcado, necesitas que lo vea el máximo número de personas posible. Es ahí donde entra en juego el SEO, que como ya sabéis hace referencia a diversas técnicas y estrategias que consiguen posicionar una web o contenido en los primeros puestos de los buscadores. Para ello tienes que seguir estas pautas:
- Palabras clave: debes conocer las palabras por las que tu público objetivo te va a buscar e incluirlas a lo largo del texto. Para ello tienes herramientas gratuitas como Google Trends o Keyword Planner. Además te puede servir investigar cuáles son las palabras que utiliza la competencia.
- Longitud del texto: es recomendable escribir un texto de más de 600 palabras siempre y cuando sea de calidad y con contenido de valor.
- Enlaces internos y externos: enlaza a contenido relacionado de tu página y a otras páginas de referencia en el tema.
- Etiquetas y meta descripciones: a la hora de subir el texto tienes la opción de añadir etiquetas y escribir un pequeño texto (llamado meta descripción) como resumen del artículo para los resultados del buscador. Con él puedes marcar la diferencia entre llamar su atención y que clicken o que te ignoren.
¿Quieres saber más claves del copywriting, posicionamiento seo, páginas web o marketing online en general? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todas las novedades en tu email. Y si quieres hablar con nosotros de un proyecto que tengas en marcha llámanos y te invitaremos a un café en nuestras oficinas.
¿A qué esperas?